4Stake, minería de criptomonedas solo con tu wallet

Con 4Stake vas a poder conseguir ingresos extra solo por mantener tus criptomonedas en tu wallet. Puedes hacerlo con staking o con masternodes compartidos.

Si buscas una inversión a corto o medio plazo que te de buenos intereses, la mejor forma de conseguir resultados es aprovechando las criptomonedas que se minan a través del sistema PoS, Proof of Stake, es decir, probando de que tienes monedas en tu wallet.

Y si eres un pequeño inversor o estás empezando, lo mejor es utilizar sitios como 4Stake que te permiten entrar a formar parte de staking compartido o masternodos también compartidos.

Actualización 2020. Problemas con el leasing

Comunicado de 4stake (10/07/2020)

El leasing y su resultado negativo:

«Hoy hubo un resultado negativo en el sistema de leasing de nuestra plataforma, un resultado negativo no es nuevo, tuvimos varios a lo largo de la historia del leasing, sin embargo, hoy fue muy grande. Para entender lo que pasó primero explicaré cómo funciona el leasing.

Básicamente el sistema distribuye las cantidades aportadas en varias monedas, la mayoría de ellas son masternode y stake, el sistema saca diariamente las ganancias y vende, además de que todavía tenemos algunas operaciones comerciales.

A menudo estamos expuestos a riesgos y normalmente conseguimos salir de ellos sin problemas. Ya que es poco probable que las monedas aportadas pierdan más del 20% del valor o que BTC y Doge ganen más del 50%. Bueno, apenas hasta esta semana.

BTC y DOGE usan el mismo sistema, cuando DOGE alcanzó casi el 100% de apreciación, las ganancias del día fueron pequeñas, pero aún estables. No hay alarma en el sistema. Sucedió que hubo un 90% de retiros de Doge y un 32% de retiros de bitcoin, lo que obligó al sistema a desmantelar los nodos, retirar las monedas del stake y cerrar cualquier transacción abierta.

El sistema hace todo 100% automático, por esta razón nuestro equipo no notó nada, solo vimos que los portfolios entraban y salían de mantenimiento, sin observar la razón ya que esto ocurre alrededor de 10 veces al día en diferentes monedas.
Finalmente, el sistema cerró el balance de todos los portfolios y el resultado fue negativo.

No esperábamos un resultado tan malo, ni imaginábamos que fuera posible. Es el tipo de evento que tiene que ir muy mal y esto ha sucedido.

¿Qué estamos haciendo?

Estamos analizando todas las opciones para tratar de revertir este resultado. Creo que tendremos que revisar el 100% del sistema, repensar el arrendamiento o reescribir el 100% de la idea, ya que el resultado siempre ha sido modesto y realista. Sin embargo, resultados como los de hoy desalientan a cualquier inversor y a nosotros también.

Esta es una satisfacción temporal, trataremos de traer noticias hoy. Sin embargo, no hay mucho que decir. Les agradezco su atención, paciencia y comprensión».

En resumen

Todos los que teníamos algo en leasing de Doge o Bitcoin hemos perdido más de un 70% de nuestra inversión. Está claro que hay un riesgo, pero la casualidad de que haya sido con la subida de Dogecoin sobre todo, ha creado mucho malestar entre los inversores y sobre todo porque no quedaba claro si se podía revertir la situación.

Yo he hablado con parte del equipo de 4stake y se remiten al comunicado y que todos sabemos que esto puede ocurrir como en cualquier otra inversión.

Nadie esperaba unas pérdidas tan abultadas.

4stake

Staking vs masternodes

El staking es la forma más simple de generar beneficios, es decir, ampliar el número de monedas solo manteniendo tus monedas en tu wallet, o en este caso en una wallet compartida en 4Stake.

Es tan simple como enviar tus monedas a tu wallet de 4Stake y luego pasarlas a la wallet compartida. Una vez que estén ahí en unas horas empezará la maduración y el staking. Y podrás ver como aumenta tu saldo. Eso si, las monedas que ganas se suman al saldo de la wallet compartida (son tuyas por supuesto), no a tu wallet, es la diferencia con los masternodes. Eso también hace que cada día ganes un poco más por que estás haciendo staking con una cantidad mayor (interés compuesto).

Artículo relacionado  Pepe Unchained desata expectativas: Desbloqueo de tokens y posible expansión

Cuando quieras retirar el proceso es igual de simple, pasas de la wallet compartida a tu wallet en 4Stake y de ahí a tu wallet personal o a un exchange para convertirlas en otras monedas o en dinero FIAT.

Los masternodes son algo más complejos, pero no mucho más. Primero pasas tus monedas a tu wallet de 4Stake. De ahí pasas al apartado de masternodes y compras cuotas. Cada moneda es diferentes, por lo que en algunos masternodos 1 cuota puede ser igual a 1 moneda y en otros puede costarte 5. Esas cuotas se quedan en captación hasta que se complete el mínimo de monedas necesarios para crear el masternode. Y una vez que esté completado empezará a generar beneficios.

Esos beneficios pasan a tu wallet dentro de 4Stake, por lo que están disponibles para sacarlos a un exchange o a otra wallet tuya. O puedes reinvertirlos comprando más cuotas. Hay 2 formas. De manera manual, lo haces tú cuando quieras. O de manera automática, activando la opción de auto-inversión.

Guía de 4Stake

Crear una cuenta nueva en 4Stake

Lo primero que tenemos que hacer es registrarnos. Para ello nos dan 3 opciones. Lo podemos hacer con cualquier cuenta de Twitter, Facebook o Google. No se puede hacer por email. El proceso es tan simple como hacer clic en una de las 3 opciones y darle permisos a 4Stake para que conecte con nuestra cuenta.

4stake

Página de inicio de 4Stake

Una vez conectados accederemos a la página de inicio que es algo así. Pero por supuesto con menos datos. Porque estamos empezando.

pagina de inicio

Como veis está dividido en 6 secciones, más el menú en la parte izquierda.

  1. El primer apartado es nuestro balance, que aquí lo llaman «equilibrio». Ahí está el total de lo que tienes acumulado, la suma de las monedas que pusiste y las ganancias por staking y masternodos y por afiliados.
  2. En el segundo lugar están los beneficios totales que estás obteniendo. Ganancias de staking y masternodes más los afiliados.
  3. Y en en el tercer lugar tienes los beneficios que obtienes por haber invitado a gente. Hay 3 niveles de afiliados. Por lo que es un buen sistema de ganancias si tienes seguidores. Pero no es necesario tener afiliados para ganar aquí.
  4. Debajo están los beneficios que estás obteniendo, un resumen de las últimas recompensas obtenidas, en el apartado del menú historia – recompensas las puedes ver todas.
  5. El siguiente son los últimos afiliados que han entrado dentro de tu red, ya sean afiliados directos por tus enlaces de afiliados o los que han entrado a través de tus afiliados.
  6. Y por último un resumen de noticias, aquí vas a poder encontrar información sobre nuevas monedas que entran. Las que ya dejan de funcionar y ofertas o promociones de 4Stake.

Historia

Dentro de historia tienes dos listados.

ganancias y beneficios
  1. Recompensas o ganancias, donde vas a ver un listado de todo lo que generan tus inversiones, tanto en staking como en masternodes. Generalmente las ganancias de tus propias monedas te las dan en la misma moneda. Por ejemplo si estás stakeando MAR de Mchain, se te acumularán MAR. Y las comisiones por los afiliados se te pagarán en RDCToken, que es una moneda de los creadores de 4Stake. Y que es muy recomendable tenerla porque genera muchas ganancias. He doblado mi inversión en 2 semanas.
  2. Transacciones. Son los movimientos que haces de tus monedas. Aquí aparecerán todos los depósitos, las monedas que envías a 4Stake. Los retiros, las que sacas. Las compras de masternodes que haces. Y las ventas de tus cuotas en los masternodos.
transacciones 4stake

Carteras (wallets)

Aquí tienes todo tu balance, como verás hay muchas monedas con las que puedes trabajar. Si activas ocultar saldo cero solo verás las que tienen algo.

carteras 4stake

Aquí tienes una columna para las acciones. Dentro de las acciones podrás: hacer depósitos, retiros, ir directamente al masternode (también lo puedes hacer desde el menú izquierdo). Y ver información de la criptomoneda o token, en este caso enlaces oficiales, redes sociales donde está presente, exchanges, etc…

Artículo relacionado  Pepe Unchained desata expectativas: Desbloqueo de tokens y posible expansión

Otra columna para la monedas, aparecerá su icono y el nombre.

Disponible, es la columna de las monedas que tienes en tus wallets dentro de 4Stake y están disponibles o para retirar o para invertir.

Total, es la suma de las monedas disponibles más la inversión total que tienes hecha.

Inversión total, son las monedas que están en activo, ya sea en los masternodes o haciendo staking.

El valor estimado lo puedes ver en BTC O EN USD.

Y una columna para la auto-inversión que solo funciona en aquellas monedas que tienen masternodes. Lo que hace esta casilla si está activa es que cada vez que tengas en disponible saldo suficiente para comprar una nueva cuota, lo hará.

Masternodes

En este apartado vas a encontrar todos los masternodes en los que puedes hacer inversión. Están divididos en 4 categorías. En primer lugar están los socios. Luego hay 3 listados tier 1, tier2 y tier 3.

En la parte superior derecha tienes una apartado con los masternodes en los que tienes inversiones activas.

masternodes 4stake

Como verás tienen en estos momentos 2 socios, una que es RDCToken del que ya os he hablado y otro ZCORE. Luego un listado del resto de masternodos.

Dentro de cada ficha de criptomonedas tienes, el nombre, el número de masternodes que hay funcionando, el ROI (Retorno de la inversión anual). el valor actual de todo el sistema. La tasa de comisión. El número de monedas que se necesitan para cada masternode. Lo que cuesta cada cuota para entrar. El número de cuotas que forman cada masternodo. Y el número de cuotas disponibles en ese momento para completar uno nuevo.

Stake (PoS)

En este apartado vas a poder encontrar todas las monedas que hay disponibles para hacer staking.

stake pos

Al igual que en los masternodes, tienes información útil de cada moneda, el número de monedas que tienes invertidas. El número de usuarios que hay. Qué cantidad de monedas en total, entre todos los holders. Comisiones, el mínimo para entrar, lo que tarda la maduración para que empiecen a dar beneficios y enlaces de interés sobre la criptomoneda o token.

Nota: Hay que tener en cuenta que las inversiones que haces aquí se van acumulando con las ganancias, puedes retirarlas cuando quieras a tu balance de cartera. Pero no es automático.

Afiliados en 4Stake

Otra cosa positiva que tiene 4Stake, al menos para los que buscamos ingresos extra y monetizar nuestros sitios webs es el sistema de afiliados.

Además tienes 3 niveles, por lo que no ganas solo por la gente que entra a través de tu enlace, sino por dos niveles siguientes.

Eso si, no es necesario. Puedes entrar en 4Stake solo para hacer hold de tus tokens y criptomonedas.

Propuestas

Es solo un sistema de votación, para proponer monedas que tes gustaría que estuviesen incluidas en la plataforma.

Apoyo

Es el apartado de ayuda, conecta con los canales de Telegram.

Perfil

Es solo para marcar las notificaciones que quieres recibir del sistema. Y poner la plataforma en el idioma que quieras.

Es mucho más simple que toda esta parrafada que te he contado.

Regístrate gratis y empieza ha holdear.

Esta plataforma dejó de funcionar.

¡Gracias por compartir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *