Utilizar estrategias para diversificar inversiones y minimizar pérdidas. No invertir nunca en una sola criptomoneda, activo o plataforma. Deberíamos recordarnos cada día estas frases como mantra.
Cuando empiezas en el mundo de las criptomonedas, generalmente es porque alguien te ha hablado de un proyecto. Y puede parecer como que no hay otra cosa mejor. Por lo que muchos ponen todo su capital en ese activo.
Suele pasar también así cuando no tenemos ninguna formación previa en inversiones y finanzas. Algo que ahora, pasado el tiempo y fuera del sistema educativo, echo en falta.
Por eso, es importante tomarnos siempre un tiempo para seguir formándonos y aprendiendo de otros. Investigar, ser críticos y no fiarte solo de la primera información que recibes.
Diversificar tus inversiones para evitar grandes pérdidas
Creo que se entiende perfectamente la estrategia de diversificar, no es lo mismo tener nuestro capital invertido en 1 sola plataforma; que hacerlo en 3 proyectos.
La razón es clara. En caso de que esa plataforma deje de funcionar, se convierta en una estafa o desaparezca. Habremos perdido todo nuestro dinero.
Em cambio si tenemos ese capital invertido en 3 plataformas y una de ellas cae, aún dispondremos de 2/3 de nuestro capital inicial.
Queda claro que a más diversificación de nuestro dinero, menos riesgo de perderlo todo si algo va mal.
Diversificación en una sola plataforma
No es lo más recomendable, pero si confías en esa plataforma. Y esta dispone de diferentes productos o servicios. Es bueno también diversificar las inversiones dentro de ese proyecto.
En el próximo vídeo verás como lo hago en JamonSwap, una plataforma en la que confío; y de la que tenéis mucha más información tanto en este blog como en el canal de YouTube de Cryptonimus.
¿Cómo diversificar tus inversiones en criptomonedas?
Voy a darte algunos consejos que creo que pueden ayudarte a minimizar los riesgos a la hora de invertir.
Bitcoin, Ethereum
Son dos monedas que deberían estar en el portfolio de cualquier inversor en criptomonedas, el porcentaje, lo decides tú. Pero son 2 criptomonedas que han demostrado con creces que pase lo que pase, a largo plazo dan beneficios.
Stablecoins, de las mejores estrategias para diversificar inversiones
Salvo el caso de UST, hasta el momento una buena forma de invertir en DeFi y evitar los problemas de impermanent loss o pérdidas porque baje el precio del token en el que estás invertido; Es sin duda hacer staking o montar liquidez con pares de tokens estables, por ejemplo USDC-USDT, BUSD-USDT, DAI-USDT y las diferentes combinaciones. Es cierto que suelen tener APR, porcentajes de beneficio menores. Pero también tendrás más claro que puedes ganar; ya que la volatilidad no les afecta.
Comprar en ventas privadas, launchpad o pre-ventas
Siempre que compres un token o moneda en las primeras fases tendrás más posibilidades de que su precio suba y poder sacarle beneficios.
Memecoins
Son activos que suelen tener asociado mucho FOMO (miedo a perderte la oportunidad); y eso hace que muchos entremos en momentos nada propicios. Por lo que hay que tener mucho cuidado a la hora de invertir en este tipo de tokens.
Tomar ganancias
Es difícil predecir, cuando es un buen momento para vender tus criptomonedas o tokens, nunca sabes si estás en el precio máximo o puede subir más. Pero algo en lo que me he equivocado bastantes veces es en no tomar ganancias. Recuperar la inversión o parte de ella. Y disponer de más liquidez para poder comprar en las bajadas o promediar los precios.
Algo que ahora si estoy practicando cada vez más. Se trata de disponer siempre de capital líquido, es decir, con el que puedas hacer compras.
Y por supuesto, no enamorarte de ningún proyecto; puedes apoyarlo, puede gustarte; pero recuerda que es tu dinero, es tu inversión y debes sacarle rendimiento.
La experiencia te enseña a diversificar
Gracias a todo el tiempo que llevo en el mundo de las criptomonedas; os puedo contar mi experiencia personal y mi opinión sobre diversificar en mis inversiones.
Una desventaja que le veo, quizás la única es que, es cierto que en algunos proyectos, si hubiese invertido todo mi capital, ahora tendría mucho más dinero. Pero son los menos. Si lo hubiese hecho así en muchos otros, ahora mismo estaría fuera de las criptomonedas y sin dinero.
Pero gracias a diversificar en muchos proyectos, sigo con capital, en ganancias. Y por ejemplo a mi la caída de Terra (LUNA, UST), no me ha afectado mucho. Es cierto que he perdido todo lo que tenía ahí. Pero, no era una gran cantidad.