Lightning Network

La red Lightning Network de Bitcoin nos permite acelerar y sobre todo abaratar los costes de envío y recepción de satoshis. Una de las desventajas que tiene pagar o cobrar en Bitcoins en estos momentos es el alto coste de las comisiones. Sobre todo cuando dependemos de terceros y esas wallets, exchanges o plataformas; fijan sus propias tarifas a parte de la comisión de la red Bitcoin.

Es por eso que aún no es rentable utilizar pasarelas de pago basadas en la blockchain de BTC. Pero eso ya está cambiando. Y cada vez es más fácil encontrar una wallet que acepta la red Lightning de Bitcoin.

Las desventajas de pagar en Bitcoin

Hasta ahora, pagar con Bitcoin, aunque suele ser más barato que una transferencia bancaria, sobre todo internacionales; tenía varios problemas:

Tiempo de espera: Generalmente tenemos que esperar un tiempo, que puede ser desde minutos a horas. Dependiendo de la comisión que hayamos pagado (a veces esta comisión no podemos fijarla nosotros, sino que nos la impone la wallet o plataforma).

Costos o comisión por transferencia, aunque ya he comentado que puede ser más económico que una transferencia bancaria internacional. Y tarda menos tiempo en recibirse. No deja de ser caro para pequeños pagos en comercios. Por ejemplo, pagar el desayuno o comprar una revista o unas golosinas.

comparativa Lightning Network Bitcoin Visa
Comparativa Lightning Network, Bitcoin, Visa

Red de pagos Lightning Network

Gracias a Lightning Network, ahora podremos hacer pagos de pequeñas cantidades de satoshis en segundos y con fees o comisiones muy bajas.

De esta forma, cualquier comercio puede empezar a aceptar pagos en Bitcoin y sus usuarios podrán hacer cualquier tipo de compra sin que les suponga un gasto extra enviar los satoshis.

Para esto, solo necesitamos 2 aplicaciones compatibles con Lightning Network. Y seguir el siguiente proceso:

  1. La persona que paga solo tiene que escanear el código QR del receptor; si es en persona, en un local físico. O copiar la dirección LN a la que quiere enviar los satoshis.
  2. El receptor solo tiene que mostrar su código QR si es en persona, o enviar la dirección LN.
Artículo relacionado  ¿Qué es el halving de bitcoins y cómo afecta al mercado?

También está la posibilidad de que el receptor cree un recibo o ticket y se lo envíe a la otra persona para que haga el pago. Eso dependerá de la aplicación que esté utilizando.

Dirección LN: Dirección de Bitcoin en formato Lightning Network. No confundir con otros formatos. Hay al menos 3 tipos o formatos de direcciones Bitcoin, y no son compatibles. Por lo que puedes perder tus BTC si no envías de la forma correcta.

Formatos de direcciones de Bitcoin

  • Direcciones que empiezan por el número 1 Formato BASE58 (P2PKH): 1LodKYGYqCsM6Gz3CXXZfWuNfLQBkSi1Am
  • Direcciones que empiezan por el número 3 formato BASE58 (P2SH): 388WhqeggTK85krnqTuWyELY4BNYB7wyUL
  • BECH32 (P2WPKH) también conocidas como direcciones bc1: bc1qar0suhr7xfkvy5l643lydnw9re59gtzzwf5mdq
  • Lightning Network formato largo: lnbc1p32ph0rpp5q4ju78n52cn4ah66hzqp460uhktqz7pja2q4xvgujjx0kqke58qsdqu2askcmr9wssx7e3q2dshgmmndp5scqzpgxqyz5vqsp5z02alsxy7ujlks2wdna6xxpr5wys2a4rdtym4k3g6zr94fgpg36q9qyyssqwh420re0jh9fcg04rnmzeucn37z3t3n2e07vdmc8f93w7zentq39g3hgmcl7cxhpmcd696ez49epqzepqureevrrusm598ctgjqh3hqpwg5a38
  • Lightning Network formato corto: LNURL1DP68GURN8GHJ7AMPD3KX2AR0VEEKZAR0WD5XJTNRDAKJ7TNHV4KXCTTTDEHHWM30D3H82UNVWQHKXATJWFJKUARHV45KW6R5XV6SEQLCQP
  • Email Lightning Network, como una dirección de correo electrónico: currentweight35@walletofsatoshi.com

Como puedes ver hay muchos formatos de dirección wallet, tan solo para la criptomoneda Bitcoin. Así que ten mucho cuidado a la hora de enviar, porque no son compatibles. Siempre envía BTC entre dos direcciones del mismo formato. Por ejemplo de dirección que empieza por 1 a dirección que empieza por 1. En muchos casos las billeteras también te avisan si detectan que las direcciones Bitcoin no son compatibles.

¿Cómo empezar en Lightning Network?

Te voy a dejar aquí un vídeo en el que colaboré con las preguntas sobre la Lightning Network.

Wallets compatibles con Lightning Network

Electrum

Es una wallet que lleva mucho tiempo en el mercado, por lo tanto es fiable. También es compatible con otros formatos de dirección de Bitcoin.

Eclair Mobile

Una billetera para móvil que también acepta otros formatos, pero te permite hacer pagos instantáneos y económicos con Lightning Network.

Wallet of Satoshi

Es una de las primeras wallets LN que salieron, y es muy simple. Para los ejemplos que te he puesto he utilizado alguna de mis direcciones de Wallet of Satoshi. También es compatible con otros formatos.

Otras wallets compatibles con Lightning Network

  • Muun Wallet wallet, hay que tener cuidado también con esta wallet, no es la más fiable por lo que oculta a sus usuarios. Compatible con iOS y Android.
  • BlueWallet compatible con iOS, Android, Mac y Windows. Recomendada para empezar.
  • Simple Bitcoin Wallet (SBW), para móvil. Recomendable para gente que quiere experimentar también con nodos.
  • Zap, además de wallet, también te permite crear tu propio nodo de Lightning. Lo puedes instalar tanto en móviles como en PC, incluso en Linux.
  • Phoenix, también para móviles.
  • Bottleplay, con esta billetera, conectada a tus redes sociales, puedes enviar micro-pagos a tus contactos.
  • Breez, está disponible en Android. Pensada para utilizar como aplicación de punto de venta.
  • Strike, solo disponible en algunos países, en USA se puede vincular incluso con cuentas bancarias.
  • BLW – Bitcoin Lightning Wallet para Android.
  • Alby, extensión para Chrome y Firefox.
  • Lightning Peach, hay dudas sobre su privacidad, por lo que no es la más recomendable, por el momento.
  • Chivo, la wallet que ha utilizado El Salvador para usar Bitcoin como moneda de curso legal.
Artículo relacionado  Hodl Hodl Plataforma P2P de intercambio para comprar o vender Bitcoin sin KYC

Existen algunas más y como se está popularizando Lightning Network, cada cierto tiempo aparecerán nuevas billeteras. También las hay compatibles con Telegram, Twitter, por ejemplo para pagar propinas.

El futuro de Bitcoin pasa por Lightning Network

Muchas veces se ataca a BTC por lo lenta que puede ser una transacción o por lo costosa, dependiendo como comento arriba de la aplicación o plataforma que utilicemos para hacer el pago o envío.

Pero, lo que mucha gente no sabe es que detrás de Bitcoin y de su tecnología no se ha dejado de trabajar desde 2009. Y hay muchos proyectos, aún por lanzar que hacen que BTC siga siendo la criptomoneda número uno. A la que hay que tener siempre en cuenta.

Yo solo he indagado un poco, la corteza, de lo que es Lightning Network, hay mucho más por descubrir, pero eso ya os lo dejo a vosotros. Yo como suelen decir, seguiré profundizando en la madriguera…

¡Gracias por compartir!

Por Cryptonimus

Compartiendo conocimientos y experiencias en el mundo crypto. Promoción, marketing y publicidad de proyectos de criptomonedas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *