qué es una ico

Qué es una ICO, Initial Coin Offering

Si quieres saber qué es una ICO, o una oferta inicial de moneda en castellano. Aquí voy a intentar explicarte que es y como surgen estas criptomonedas que acaban en algunos casos en convertirse en verdaderas minas de oro.

Otras no llegan a terminar su lanzamiento como cualquier proyecto de emprendimiento. No todos triunfan.

Y algunas, no son más que SCAM, sistemas HYIP o Ponzi, por lo que te aconsejo que tengas mucho cuidado a la hora de invertir en este tipo de sitios.

Muchas de ellas en sus lanzamientos tienen ofertas gratuitas en las que te regalan algunas monedas, tokens para que sirvas de afiliado y de “comercial” es decir, la des a conocer.

kryll

Nueva ICO, aún no está en venta, faltan 13 días (Fecha de salida: 7 de febrero), aplicación en la Blockchain permitirá crear sistemas para que operen automáticamente cuentas de trading. Especialmente diseñada para trader profesionales para que puedan operar las cuentas de sus clientes.

Social Trading, para operar de manera automática, con estadísticas de los resultados de los mejores para que puedas sumarte a los que más beneficios dan.

vestarin
VESTARIN
bankera Qué es una ICO
Bankera
silvar coin
Silvar Coin
CCRB Qué es una ICO
CCRB
bitfincoin
BITFINCOIN
cashbet
CashBet
DavorCoin
DavorCoin
monetizecoin
MonetizeCoin
plancoin
Plancoin
dadi Qué es una ICO
dadi
Bitcoinus Qué es una ICO
Bitcoinus
social media market
SocialMedia Market
ArbiTraCoin Qué es una ICO
ArbiTraCoin
action coin Qué es una ICO
Action Coin
storiqa Qué es una ICO
STORIQA
SwapCoinz
SwapCoinz
digitex Qué es una ICO
DIGITEX
hero
HERO
viuly
Viuly
hoqu Qué es una ICO
HOQU
legitcoin
Legitcoin
OLXA coin
OLXA cOIN

Qué es una ICO, ¿qué relación tiene con el Bitcoin?

Una vez que ya estamos metidos en el mundo de las criptomonedas. Que ya sabemos que no sólo existe Bitcoin sino cientos de monedas más.

Comenzamos a escuchar sobre ICOs y tokens y vemos cómo su valorse multiplican a veces por cientos incluso por miles en poco tiempo una vez que salen al mercado.

Más o menos como pasó con Bitcoin pero ahora la oferta es casi infinita.

Qué es una Token

Parecen sistemas HYIP o PONZI y en algunos casos lo son, por lo que hay que tener cuidado y nunca tirarse de cabeza a invertir en una sola moneda sin antes investigarla bien.

Siempre debemos invertir y esto hay que tenerlo muy en cuenta con el dinero que realmente no nos haga falta para vivir y para nuestros gastos diarios.

Qué es una ICO, qué significa

ICO significa por sus siglas en inglés ofrecimiento inicial de moneda, quiere decir es una especie de sistema de financiación y podríamos compararlo un poco como el crowfunding.

Lo usan muchas de las empresas que trabajan en la Blockchain de Bitcoin o la de Ethereum, donde lanzan sus aplicaciones, programas o sistemas.

Y lo que consiguen con estos son fondos y darle valor a su token o moneda, qué será lo que se use cómo dinero en sus servicios, aplicaciones o sistemas.

Cuando inviertes en una ICO lo que haces es comprar monedas que podríamos compararlo también con acciones.

Con la diferencia de que con estas monedas si puedes interactuar o puedes cambiarlas por otras criptomonedas o hacerlas efectivo.

Whitepaper

Antes de lanzarse una ICO suele presentarse un Whitepaper explicando cuál es el modelo de negocio y el sistema o aplicación que van a desarrollar.

Una vez que se lleva a cabo la primera fase, estas monedas o tokens pasan a los exchanges donde podremos comprarlas con Bitcoin, Ethereum o la propia moneda del exchange, por ejemplo en el caso de BINANCE con BNB.

Ahí es donde empieza a multiplicarse los porcentajes de esta moneda, inversores que no llegaron a comprarla en la primera fase hacen compras, es decir, muestran interés, lo que hace que el valor pueda pasar en poco tiempo desde un céntimo de dólar a alcanzar el dólar o incluso mucho más como ocurrió hace poco por ejemplo con Ripple.

Que es una ICO, ¿Cómo participo o como la consigo?

Generalmente tendrás que disponer de Bitcoin o Ethereum, ya que no se vende a cambio de monedas tradicionales (dólar, EURO),  dependiendo de la red en la que se trabaje con esa ICO te pedirán una u otra criptomoneda.

Tendrás que ingresar el dinero que quieras invertir en el monedero de la propia plataforma o en un monedero compatible con esa ICO.

Debes estar atento al día, fecha y hora exacta en el que se va a lanzar para poder comprar esas monedas porque a veces el lanzamiento puede durar muy pocos minutos. Dependerá del interés en esa ICO.

Cuándo se cierra la oferta esos tokens, esas monedas, se enviarán a tu monedero o puedes retirarlo tú dependiendo del sistema.

Por supuesto todas las ICOs no triunfan y en algunos casos puede encontrarte a personas mal intencionadas que con la moda que existe en estos momentos lancen productos que realmente no son ICOs solo para conseguir que ingreses algo en sus monederos y luego no te den nada a cambio, así que mucho cuidado.

Como toda inversión, tiene parte de riesgo pero si por ejemplo te marcas unos mínimos y sobre todo unos máximos a la hora de invertir, puedes conseguir una rentabilidad a muy corto plazo que en ningún otro sitio podrás llegar a tener.

Márcate siempre un objetivo y ten cuidado dónde te metes.

¡Gracias por compartir!