En esta página voy a reseñar cada oportunidad de negocio que llegue a mis manos. Estas oportunidades estarán clasificadas en dos tipos, con inversión inicial y sin inversión, de dinero se entiende.

Quiero dejar claro que todas las que voy a reseñar aquí las he probado y podéis preguntarme por ellas, ya sea a través del formulario de contacto o de los comentarios más abajo.

La idea tener localizados en un mismo lugar todas las fuentes externas de ingresos extra que voy descubriendo.

Es por eso también que a la hora de leer esto quizás ya no sea una buena idea la inversión o no esté dando los resultados que daban en la fecha cuando se publicó. Para ello pondré la fecha al lado y algunos iconos que indicarán en que situación se encuentra cada oportunidad de negocio.

Oportunidad de negocio sin inversión

lbry.tv

lbry.tv

Pretenden convertirse en una especie de Wikipedia de todo tipo de contenidos, aunque lo que más vas a encontrar son vídeos.

Su token se llama LBC.

Fecha: Enero 2020

Estado: Activo

Ventajas: Token listado en exchanges de prestigio como Bittrex. Y lo mejor, al menos para mi es haberlo encontrado en la wallet ABRA, donde puedes convertirlo al instante por cualquier otra criptomoneda, e incluso en la moneda de tu país.

Puedes importar automáticamente todos los vídeos que tengas en YouTube y así poder monetizarlos aquí.

Desventajas: Hasta el momento no las he encontrado, quizás que no puedas conseguir muchos tokens al principio. Pero todo eso depende de lo que te muevas y de la calidad del contenido que subas.

uptrennd

Uptrennd

En este caso se trata de una red social, algo más compleja que Lbry, es decir, se acerca más a una especie de Facebook. En el que puedes conseguir ingresos según lo que publiques y lo que comentes.

Token: 1UP

Fecha: Febrero 2020

Estado: Cerrado – Cambió de nombre

Ventajas: Es muy fácil de utilizar y avanzar por los niveles. Consigues tus primeros tokens de una forma muy sencilla. Casi cualquier acción que realices te genera algo de ganacia.

Por otro lado su token está listado por ejemplo en el exchange p2pb2b y hay movimientos.

Desventajas: Tienes que realizar 10 tareas diarias que no te llevarán más de 5 minutos. Pero si no lo haces ganarás menos y ascenderás más lento también. No llega a ser una desventaja como tal sino que si que hay un mínimo que realizar para que la red funcione bien para ti.

publiq

Publiq

Con Publiq, me he llevado bastantes alegrías en el pasado año 2019, ahora lo tengo un poco abandonado porque estoy apostando por otros proyectos, lbry.tv y Uptrennd, pero sigue teniendo valor y sigo consiguiendo sacar algo de beneficio.

Token: PBQ

Fecha: Septiembre 2019

Estado: Activo, pero menos rentable

Ventajas: Es muy fácil publicar, no tienes apenas trabajo que hacer y recibes ganancias por cada publicación, dependiendo del volumen de visitas que reciba.

Desventajas: Al principio me fue muy rentable pero en estos momentos no se reparten tantos tokens como antes y además el precio en el exchange es bastante más bajo que cuando empecé.

Pero sigue dando más que cualquier otra red tradicional, por lo que prefiero publicar aquí que en Facebook, Twitter, Instagram o YouTube.

Oportunidad de negocio con inversión

btcsurf

BTCSurf

Sin duda es una de las plataformas más sorprendentes que encontré el año pasado. En este caso ofrece varias opciones para conseguir ingresos, membresías (afiliados), Pool y ahora también Bolsa.

Fecha: Octubre 2019

Estado: Cerrado

Ventajas: Es una plataforma con muchas posibilidades de ingresos, puedes ganar por afiliados. O si quieres invertir, solo tienes que enviar tus Bitcoin a la Pool y empezarás a generar ingresos desde el primer día.

Además es una plataforma muy activa con una comunidad bastante grande y que van innovando cada mes con nuevas formas de generar ingresos para la plataforma. Por lo que le veo bastante futuro. Al menos por ahora pagan muy bien y rápido.

Desventajas: Quizás eso, que haya que invertir algo, pero ya lo he comentado en algunos artículos, sino invertimos las posibilidades de conseguir unos ingresos decentes no llegarán nunca o tardarán una eternidad, no disponemos de tanto tiempo.

kuailian

Kuailian

Es la última plataforma en la que he entrado. Se trata de una pool en la que inviertes comprando en Ethereum, que es con la moneda que recibes los pagos. Y ellos adaptan la inversión a diferentes plataformas según las ganancias que ofrezcan en cada momento.

Fecha: Febrero 2020

Estado: Activo, pero con problemas

Ventajas: Es una plataforma que apuesta por un modelo de negocio bastante sostenible en el tiempo como es el staking y los masternodos.

Desventajas: Quizás no está hecha para las personas que empiezan porque la inversión mínima es de 1 ETH, más la membresía que son unos 60 dólares.

Que hay que esperar unos 10 días para empezar a cobrar.

mind capital

mind capital

Esta es la última plataforma que estoy incorporando, de hecho aún no he invertido porque estoy investigando un poco más. Es similar a Kuailian, pero aquí se invierte en Bitcoin y juegan con el trading. Es decir, dejas tu inversión en manos de traders y seguramente robots.

Fecha: Febrero 2020

Estado: Cerrado

Ventajas: Es una plataforma nueva, por lo que es difícil que vaya a desaparecer de un día para otro. Respaldada por un nombre tan relacionado con las ganancias como Gonzalo García Pelayo.

Desventajas: La CNMV ha lanzado una advertencia sobre esta plataforma, junto con 20 más. Ataca a todo lo que no esté relacionado con lo institucional y ya sabemos lo que ocurre con las criptomonedas y los gobiernos.

¡Gracias por compartir!