¿Por qué llaman tanto la atención las estafas con criptomonedas? ¿Son SCAM o burbuja las criptomonedas, NFT, blockchain? ¿Hay alguna intención detrás de tanta publicidad negativa?
Lo primero que quiero decir, es que si existen estafas con criptomonedas, es algo que no se puede negar, ni se debe hacer, hay que reconocer que hay proyectos creados exclusivamente para estafar a los inversores o usuarios.
Pero de ahí a que las criptomonedas o la blockchain se pueda considerar una burbuja o estafas; hay mucha diferencia. Por supuesto que no lo son. Otra cosa es que haya gente que se aproveche de esta tecnología para engañar y estafar a otras personas. Eso ocurren en todos los sectores y no por eso se demonizan tanto.
¿Cómo evitar las estafas con criptomonedas?
Hay patrones que se repiten y eso nos puede ayudar a evitar caer en alguna de estas estafas ya sea con criptomonedas o en cualquier otro sector.
- Prometen ingresos muy altos sea cual sea tu inversión. Es muy raro que una inversión baja te vaya a dar grandes beneficios; a menos que tengas la suerte de encontrar una “gema” y no suele ocurrir con mucha frecuencia.
- No hay pérdidas solo ganancias. Si alguien te promete solo ganancias y que nunca vas a perder, huye, en toda inversión puede haber pérdidas, por muy buena que sea.
- Estilo pirámide, si tienes que invitar a otros para generar ganancias. Es decir, si tus ingresos depende de la gente que envíes. Es posible que algunos ganen los de arriba, pero a parte de ser delito en muchos países, seguramente pierdas dinero.
- Grupos de señales, la mayoría, no voy a decir todos esos grupos que te prometen señales utilizan el sistema del 50%. A la mitad les dan señales alcistas y a la otra mitad bajista, así, siempre consiguen tener gente contenta. Pero ese sistema se va repitiendo, así que tarde o temprano te tocará en la parte de perder.
- Pumps and Dumps, muy parecidos a los grupos de señales. El 99% acaba enganchado, y en pérdidas.
Redes sociales, influencers y youtubers
Hay muchas otras formas de estafar, por ejemplo si tienes perfiles en redes sociales o perteneces a grupos de Telegram. Te van escribir mucha gente que solo quiere robarte.
- Haciéndose pasar por parte del soporte del propio grupo de Telegram.
- Invitándote a otros grupos o directamente ofreciéndote invertir en plataformas de dudosa reputación o directamente estafas.
- Se hacen pasar por equipo de una plataforma o juego y te ofrecen cantidades muy altas de dinero o regalos. Por ejemplo 2400$ por un vídeo. O una silla gaming de última generación. Siempre tienes que descargarte un archivo y generalmente es comprimido y con contraseña. Mucho cuidado.
- Te dicen que acabas de recibir una cantidad de Bitcoin en tu wallet y tienes que verificarlo.
Como puedes ver, muchas de estas estafas con criptomonedas también se hacen en otros sectores, como el bancario.
Medios tradicionales y las estafas con criptomonedas
Se suelen hacer eco siempre de este tipo de estafas, que lo veo bien. El problema es el tratamiento que suelen hacer de ello. Y sobre todo, suele haber un ataque directo a Bitcoin, aunque la estafa no tenga nada que ver con esta criptomoneda en particular.
Debemos tener en cuenta que la mayoría de medios que conocemos, tanto periódicos (papel y digitales), radios y canales de televisión; están controlados por lobbies y grandes corporaciones, que no tienen mucho interés en que Bitcoin y la blockchain sean utilizados “sin control” de ellos.
Los periódicos son los primeros en hacerse eco de cualquier noticia relacionada con criptomonedas. Pero también suelen ser noticias de telediarios y noticieros. Y en ocasiones hacen algún especial donde suelen mezclar muchos temas diferentes; pero siempre acaban mostrando al Bitcoin como el “malo”, el estafador.
Ejemplos de grandes SCAM
Bitconnect scam
Sin duda Bitconnect fue una de las grandes plataformas scam. Fue muy sonado el caso de esta estafa. Y de hecho se suelen comparar las nuevas con esta. Y también existen muchos memes sobre este caso.
Estafa Squid Game
Mucho más reciente podemos encontrar el scam de Squid Game. Este fue bastante sonado también. Entró mucha gente por la serie del mismo nombre. También estábamos en una situación en la que se invertía en todo. Yo por suerte en ese no entré.
Al final se demostró que el equipo sacó más de 3 millones de dólares y todo se acabó.
Ni todas las estafas son con criptomonedas ni todas las criptomonedas son SCAM
Hay proyectos legítimos, y creo que Bitcoin lo ha demostrado desde 2009. Es cierto que las últimas noticias sobre Terra (LUNA) y algunos proyectos más están dejando en entredicho la fiabilidad; de según que plataformas y proyectos. Pero eso no quiere decir que sean las criptomonedas en general las culpables.
Siempre va a haber personas intentando hacerse con el dinero y los esfuerzos de los demás. Es algo contra lo que hay que luchar y que se debe denunciar. Yo en mi canal de YouTube – Cryptonimus – ya he publicado algunos casos de intentos de estafa. Incluso en algunas en las que he caído. Por muy alerta que estés, puedes tener un mal día y caer en una de ellas.
Cada vez son más sofisticadas, al final hay que tirar de sentido común. Y del dicho “nadie da duros a cuatro pesetas”. Así que mucho cuidado porque siempre va a haber alguien ahí fuera intentando hacerse con tus criptomonedas o con tu dinero.