¿Cuál es el funcionamiento Bitcoins según donde los tengamos guardados o cómo podamos conseguirlos? Si has llegado aquí seguramente estás buscando información sobre cómo funciona la blockchain de Bitcoin o como puedes conseguir o compartir Bitcoin.
Funcionamiento de Bitcoin en su propia blockchain
Para comenzar debemos conocer que es una blockchain, una cadena de bloques donde se guarda información, por ejemplo las transacciones que se realizan en la red (blockchain) de Bitcoin.
En la blockchain se quedan guardados de forma inmutable (no se pueden modificar) todas y cada una de las transacciones que se hayan realizado en tu dirección de Bitcoin.
¿Y como funciona Bitcoin en esa blockchain?
Los Bitcoins se utilizan como moneda de pago entre usuarios o entre clientes y empresas o profesionales.
También tiene funcionamiento como reserva de valor, le llaman «el oro digital«.
Bitcoin, por un lado es el activo que se intercambia, se transfiere de una cuenta a otra. Y por otro lado es la moneda (activo) con la que se pagan los fees (comisiones) de cada transación.
A parte de este, mientras se están minando (creando) los 21 millones de Bitcoin que habrá en total, también se crean nuevos Bitcoin con cada bloque que se «regalan», se dan como recompensa a los mineros (personas que ponen sus equipos informáticos, ordenadores, rigs al servicio de la blockchain).
Entonces el funcionamiento Bitcoins es:
- Una moneda digital con la que ya se puede comprar o cobrar en diferentes establecimientos.
- Una reserva de valor, método de ahorro, como quienes compran oro y lo guardan para cubrir su jubilación.
- La moneda con la que se paga a los mineros que mantienen activa y en pleno funcionamiento la blockchain (red de Bitcoin).
Bitcoin en una wallet
Lo primero es saber que es una wallet, podemos compararlo con un monedero donde guardamos nuestros Bitcoin. Pero como son activos digitales, no físicos; realmente en la wallet solo hay anotaciones de la cantidad de Bitcoins que tenemos. Nuestros Bitcoin realmente están en una dirección de este tipo: 18121Uz98sSmhNjcbNNNyr71F2MSqvyUA6.
Una dirección de Bitcoin es como tu IBAN, el número de tu cuenta bancaria. Es único.
Una dirección de una criptomoneda, en este caso de Bitcoin, es un conjunto de letras y números único donde se guardan los Bitcoins que recibes.
En una wallet sueles tener la posibilidad de guardar diferentes criptomonedas. Incluso puedes tener wallets donde disponer tanto de criptomonedas y tokens como dinero FIAT (Euros, Dólares, etc…).
A través de una wallet puedes realizar varias operaciones. Enviar, recibir, y en algunas aplicaciones, también puedes disponer de la posibilidad de hacer staking, prestar tus criptomonedas y recibir comisiones o pedir prestado. Pero quizás esto son temas para tratar en otro artículo.
Una wallet puede tener diferentes formatos:
- Wallet en papel: un documento de papel.
- Wallet móvil o app móvil: una aplicación en tu smartphone.
- Wallet de escritorio: Un programa informático que necesitas ejecutar en tu PC.
- Wallet web: Una aplicación en la nube, necesitas Internet para acceder a ella.
- Wallet extensión de navegador: Una extensión de un navegador web.
- Wallet física: Son dispositivos electrónicos donde puedes guardar tus criptomonedas y mantenerlas desconectadas de un ordenador o de Internet. Se suelen utilizar para guardar grandes cantidades y protegerlas de robos y ataques.
Como resumen sobre una wallet
Una aplicación o dispositivo donde puedes guardar (tener anotados) tus criptomonedas.
Hay que entender que realmente las cantidades están anotadas digitalmente en la cadena de bloques o en la blockchain.
Bitcoin en un exchange
En un exchange, además de tener tu propia wallet, podrás realizar más operaciones o funciones con tus criptomonedas, en este caso los Bitcoins.
Podrás realizar intercambios con otras criptomonedas, con dinero fiat, podrás comprar o vender esos Bitcoin. Y luego enviarlos a otra wallet o mantenerlos en tu wallet internet del intercambio (exchange).
Funcionamiento de Bitcoins en una aplicación de prestamos
Hay aplicaciones o plataformas para hacer préstamos donde puedes depositar tus Bitcoins y ganar una comisión (que varía según la plataforma) por mantenerlos ahí.
Ellos con esos Bitcoin pueden hacer préstamos para generar beneficio y repartir parte de este contigo.
Hay aplicaciones que a parte de poder dejar tus Bitcoins funcionando como préstamo. También lo puedes utilizar como garantía o aval para solicitar un préstamo.
¿Prestar y pedir prestado?
Así es, hay plataformas donde tu puedes depositar tus Bitcoins, estos quedarán funcionando como colateral (aval o garantía) y podrás solicitar un porcentaje del valor de tus Bitcoins en otra moneda o token, por ejemplo USDT (stablecoin que tiene el mismo valor que el dólar), Euros, Dólares. Generalmente este porcentaje suele ser hasta el 75% de lo que has depositado en Bitcoin, pero depende de la plataforma.
Por supuesto, ese préstamo tendrá unos intereses que deberás pagar para saldar la deuda.
Si no llegas a devolver el préstamo, perderás los Bitcoins que habías depositado.
Resumiendo sobre el funcionamiento de los Bitcoins
Y esto a grandes rasgos es todo lo que puedes hacer con tus Bitcoins, ya sea en su propia Blockchain, en una wallet o en un exchange.
Hay herramientas que sirven como explorador donde puedes visualizar todos los datos que se guardan en la blockchain de Bitcoin. Es decir, todos y cada uno de los movimientos de entrada y salida de tu dirección de Bitcoin.
¿Te imaginas poder disponer de forma abierta y transparente del número de cuenta de un Ayuntamiento y ver qué ingresos recibe y dónde los gasta?
Eso sería posible gracias a la herramienta de la Blockchain y Bitcoin hace que funcione.