Kuailian, mi opinión y si merece la pena registrarse

Mi opinión sobre kuailian y como puede convertirse en otra de las grandes oportunidades o una plataforma scam más que se quede con el dinero de todos.

Bueno, quizás el titular sea un poco escandaloso o un sin sentido, pero os voy a explicar el por qué.

Acabo de entrar en esta plataforma, de hecho me he registrado hoy, y pensaréis – «y va el tio y se pone a escribir un artículo como si fuese un experto» – pues si, que voy a escribir el artículo, pero no soy ningún experto.

Solo voy a hablar desde mi experiencia, y bueno si os queréis ahorrar el tostón y comprobarlo por vosotros mismos solo tenéis que hacer clic en el siguiente botón.

ACTUALIZACIÓN 2021

dashboard

Una plataforma más de inversión

Eso es lo que podemos llegar a pensar todos, y de hecho es lo que pensamos cuando la escuchamos la primera vez.

De hecho, llevo escuchando sobre Kuailian desde hace bastante tiempo ya, pero no ha sido hasta ahora cuando me he decido a invertir.

¿Pero no decías que has entrado hoy? Eso es, he entrado hoy, pero llevo ya unos cuantos meses escuchando, de hecho estuve tentado a entrar hace bastante tiempo, pero algo me echó para atrás.

¡Que había que invertir! Para que nos vamos a engañar.

Pero entonces, ¿que ha hecho cambiar mi opinión sobre kuailian?

Pues sinceramente, que estoy harto de esperar, que si me tienen que engañar, que sea porque yo lo he decidido; y si gano algo para mi jubilación, pues eso que me llevo.

Y porque tengo clarísimo que «el que no arriesga no gana» y eso es una verdad como un templo. Hay quién arriesga su vida en deportes extremos, otros arrastrándose como ratas detrás de un jefe y como yo nunca he valido para ninguna de las dos cosas, me la juego invirtiendo lo que estoy dispuesto a perder. Es decir, el dinero de mi próximo viaje o del autoregalo que me pensaba hacer dentro de un tiempo.

como funciona kuailian

Casi 400 palabras y aun no has hablado de Kuailian

Ya os he dicho, que conozco poco, pero si lo suficiente y sobre todo, como también se suele decir, «no hay que saber, sino conocer a quien sabe» y creo, porque esto nunca va a ser una verdad absoluta que esta si va a ser una plataforma fiable de aquí a unos años. Tal y como se presenta el futuro.

¿Qué me ha convencido de Kuailian?

Que su plataforma no tiene nada que ver con lo que he visto hasta ahora, eso por un lado. Quiero decir, llevo muchos años en esto, quizás ya los suficientes para haberme forrado; pero son tan precavido, y que también en algunas que me he metido he salido más que escaldado.

Pero, no dejo de intentarlo, también porque, como ya he comentado siempre apuesto lo que estoy dispuesto a perder, así que nunca me faltará un plato de comida, vamos, creo yo.

Otra vez me fui por las ramas, a ver, lo primero que me ha convencido, aunque por otro lado me echa para atrás en otras plataformas es que nada más entrar tienes que pagar.

Membresía de 50 dólares

Eso de, «te vamos a dar», «bono de bienvenida», «mina gratis» y toda esa parafernalia ya me la conozco. Ahora que me engañen con otra cosa por favor.

Así que eso de que tengas que pagar una fee, comisión, o membresía como quieras llamarlo de 50,95 dólares ya va diciendo algo de la plataforma, o que quiere evitar que entre mucha morralla o que quiere robarte a la primera de cambio. Yo por ahora opto por lo primero, así no me siento un «loser».

«Pero arriba has puesto registrarse gratis», si, efectivamente, y también he puesto si lo quieres hacer por ti mismo y ahorrarte esta brasa que te estoy dando.

Entonces, ¿hay que pagar para entrar?, no, esto no es una discoteca, pagas dentro, lo que quieras consumir.

machine learning

Sistema basado en pool y masternodos

Desde el año pasado, cuando conocí a Mchain empecé a darme cuenta de todo el tiempo que había estado perdiendo pensando que todas las monedas se minaban a través del Proof of Work, y que hacía falta un pedazo de equipo informático para hacerlo y sobre todo, tener pinchada la luz, porque sino en España no es rentable. Y yo eso de pinchar la luz, nunca he sido muy manitas y además se que al final acaban pillándote. Así que por ahí nunca he entrado. Bueno si, una de mis inversiones fallidas, igual la cuento algún día. Fallida por ahora, también hay que decirlo.

Bueno la cosa es que me di cuenta que también existe el Proof of Stake y otras formas de minería similares en las que la manera en que minas, es decir, ganar más monedas o tokens es solo por ser poseedor de ellos.

Y ahí se me abrió un abanico de posibilidades y empecé a investigar sobre staking, masternodos. Y detrás de eso empezaron a venir muchas más cosas, muchas más fórmulas de generar ingresos, y os puedo asegurar que en 2019 si que le gané dinero a las criptomonedas. No para un sueldo estable pero si para reinvertir, que es lo que estoy haciendo.

Kuailian te paga directamente a tu wallet

Otra de las cosas que generalmente me echan para atrás de muchas plataformas es lo de tener que solicitar tus ganancias, esperar a tener un mínimo para poder retirar; al que en muchas ocasiones no se puede llegar, y te sientes frustrado.

Aquí no, aquí tus ganancias se ingresan directamente en tu wallet, de hecho es lo primero que te piden, tu cartera de Ethereum. Y si luego quieres reinvertir vuelves a ingresar.

En eso se parece un poco a BTCSurf, que es a través de la plataforma que empecé a oir de ellos, de hecho es una de sus apuestas de la pool comunitaria. Así que el sistema es un poco el mismo. Salvo que BTCSurf trabaja quizás en más sectores y Kuailian se ha enfocado en las criptomonedas.

Si has llegado hasta aquí es que quieres saber algo más sobre Kuailian ¿no?

Pues quizás este sea uno de los mejores vídeos que explican en qué se basa Kuailian y porque parece tan buena forma de invertir.

[vídeo borrado en su canal]

Una entrevista a uno de los fundadores.

[vídeo borrado en su canal]

Una entrevista donde también se explica bastante bien su funcionamiento.

Tutorial completo de Kuailian

Qué mejor que uno de sus CEO para explicar Kuailian. Aquí tenéis un manual que empieza con una buena explicación de Kuailian.

[Otro vídeo que fue borrado]

KUAI

Son las participaciones que compras en la plataforma. En el smart pool. El precio es de 100 dólares por cada unidad. Un contrato de de 1000 días por lo que vas a recibir cada uno de ellos 1 pago.

Smart Pool

Es un producto financiero descentralizado, eso quiere decir que funciona bajo una blockchain, a través de smart contract.

Primeros pasos

  • Necesitas una wallet de Ethereum, que será donde recibas tus ganancias.
  • Pagas la membresía.
  • Compras KUAIS y entran directamente en la pool.
  • A partir de ahí es la plataforma la que se ocupa de cambiar los ETH por las diferentes monedas para los masternodos.
  • Las ganancias de cada moneda se convierten en ETH.
  • Todos los días recibirás tus ganancias en Ethereum en tu wallet.

¿Por qué masternodos como fuente de ganancias?

Porque hay muchas criptomonedas que ya lo están haciendo, necesitan masternodos para mantener sus blockchain.

Hay algunos masternodos como los de Dash funcionan desde hace mucho tiempo, es una moneda muy estable. El problema es que el desembolso que hay que hacer para montar uno cuesta unos 80.000 dólares.

Se reparte el 65% a los clientes y el 35% se queda para la empresa, gastos, etc…

beneficios kuailian

Algunos puntos a favor de la plataforma

Fácil acceso. Un pago único de 50,95$. Y podrás empezar a participar en el club a partir de 100$.

Transparencia. A través de un protocolo descentralizado donde toda la gestión del Club es pública a través del Blockchain.

Automatizado. Todo el sistema es automático.

Flexibilidad. La herramienta Machine Learning tiene vida propia y se adapta a los cambios buscando siempre la mejor opción de ganancias para la pool.

Control de ganancias, recibes en tu wallet los beneficios diarios de tu aportación a la pool.

Novedades 2020 de Kuailian

  • Crypto banco
  • Tendrás tu propia cuenta bancaria, en un banco en Estonia.
  • Tarjetas para poder pagar en cualquier comercio.
  • Datáfonos para los comercios que podrán cobrar hasta en 5 criptomonedas.
  • A finales de 2020, se creará una moneda propia.

Mis opiniones

Nos la pueden dar, igual que nos las han dado otros muchos portales, plataformas, criptomonedas y tokens.

Pero a parte de que en esta vida hay que arriesgar si quieres ganar, sino siempre estarás donde empezaste; hay que aprender a que no siempre se gana, y eso lo sabemos en casi todo en nuestra vida.

Por ejemplo, si montas un equipo de futbol-sala en tu pueblo y juegas una liga, puede que ganes la liga, puedes que seas un Madrid o un Barça, pero esos también tienen días malos y pierden algunos partidos, empatan otros.

Aquí sería lo mismo, habrá veces que ganes, otras que pierdas y otras que te quedes igual que cuando empezaste.

Lo que hay que hacer es una valoración final, ¿acabaste el primero de la liga? ¿Mereció la pena pese a los pequeños fracasos?

Si entendemos eso, estaremos mucho más preparados para invertir.

Y como último consejo, no metas todos los huevos en la misma cesta, diversifica y así quizás las ganancias no sean tan grandes, pero las pérdidas tampoco.

¡Gracias por compartir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *