Revolut es una tarjeta de crédito virtual gratis que combinada con Anycoin direct, te permite gastar y comprar Bitcoin y otras criptomonedas. Lo que más me gusta es lo fácil que es registrarte y empezar a trabajar con la tarjeta y con tu cuenta bancaria.
En minutos podrás tener un banco online, con tu propio IBAN y una tarjeta de crédito virtual y también física si la necesitas.
La solución para comprar y vender criptomonedas
Ya he hablado de otras tarjetas en este blog, pero la tecnología avanza y cada vez no los pone más fácil. Con puedes conseguir ser tu propio banco online, pero no solo eso, también puedes comprar Bitcoin en su aplicación móvil en un par de clics y venderlos igual (solo los que has comprado). Además también puedes comprar y vender acciones de muchas compañías.
Y además puedes crear una hucha para ahorrar con todos los picos de tus compras o programar un ahorro mensual para ir guardando dinero para lo que necesites.
Revolut más que una tarjeta de crédito virtual gratuita
Esta aplicación es muy completa, si hay que ponerle un pero, es que aún no funciona como wallet de criptomonedas. Aunque puedes comprar criptomonedas, es solo como si comprases acciones pero no tienes funciones para enviar o recibir.
Banco virtual en tu móvil
Cuenta bancaria con IBAN
Con esta app dispondrás de todo lo que ofrece cualquier banco, una cuenta con tu IBAN correspondiente donde puedes enviar y recibir dinero a través de transferencias.
He hecho pruebas de transferencia y funciona perfectamente, tanto para recibir como para enviar.
Tienes un IBAN de Inglaterra y puedes recibir transferencias desde cualquier otra cuenta que acepte el IBAN, además si lo necesitas para transferencias internacionales también dispones del código BIC.
Además puedes crear varias cuentas bancarias.
Tarjeta de crédito virtual gratis
Quizás una de las mejores ventajas, aunque ya casi todos los bancos te lo ofrecen, para según que servicios y trabajos, puede interesarte disponer de una tarjeta virtual gratuita que no sea de tu banco de siempre.
Además puedes cambiarla cuando quieras y solicitar otra.
La he probado en diferentes tiendas online, de diferentes tipos y todas me han funcionado bien. Tanto en Amazon como en la tienda donde compro la comida y accesorios para mis mascotas.
Comprar acciones y materias primas
Tienes un apartado en el que puedes comprar y luego vender acciones de diferentes empresas. Como si estuvieses operando en la bolsa, puedes comprar y vender con cantidades pequeñas de dinero.
También con materias primas, podrás hacer tus inversiones en oro y plata directamente desde la aplicación.
Criptomonedas
El apartado de criptomonedas es igual al de acciones, realmente podrían estar unidos pero bueno está bien que se diferencie uno de otro.
La cuestión es que solo puedes comprar y vende, pero no puedes hacer envíos, por lo que no es tan operativo como otras aplicaciones exclusivas de criptomonedas. Pero si quieres ir invirtiendo en Bitcoin por ejemplo y luego vender cuando haya subido, es una opción interesante. Las pruebas que he hecho con el Bitcoin ha funcionado muy rápido, las comisiones son bastante bajas y tanto la compra como la venta se hacen en un par de clics.
Ahorro o hucha
Dispone también de un apartado en el que puedes ir reservando parte de tu dinero, a modo de hucha o como cuenta de ahorros. Aquí puedes configurar un ahorro mensual, de forma de que todos los meses parte de tu dinero se guarde. Puedes poner un objetivo. Por ejemplo, para comprar una casa, el próximo viaje o comprar un coche.
Además puedes decidir también que de cada compra, la «calderilla» se guarde en esa hucha para hacerla aumentar sin que casi te des cuenta.
Vincular otras cuentas
Si quieres también puedes vincular otras cuentas bancarias y tener en una misma aplicación toda la información económica de tu empresa o personal.
Pagos o cobros rápidos
Puedes activar la opción de encontrar a otras personas que utilizan Revolut a tu alrededor, de esta forma, puedes pagar o recibir pagos de gente cercana, pagar en empresas locales o enviar y recibir dinero de amigos y familiares.
No solo una tarjeta de crédito virtual gratis, es un banco con todas sus ventajas en el móvil
Generalmente buscamos cómo poder hacer retiros de nuestras inversiones en Bitcoin, y las tarjetas de crédito virtuales o físicas son una buena opción. Con las virtuales puedes hacer las compras del día a día en las tiendas online que utilices habitualmente. Luego si te interesa sacar algo en efectivo, puedes utilizar las tarjetas físicas.
Todo eso lo encuentras en una sola aplicación, pero aún más puedes hacer transferencias de tu dinero a otras cuentas, no solo nacionales sino también internacionales.
Ninguna restricción para tener el control total de tu dinero allá donde vayas.
Este tipo de tarjetas virtuales también son muy recomendables cuando vas a hacer compras en sitios nuevos, o que no te merecen mucha confianza. Con la ventaja que las puedes borrar en cualquier momento y así nadie tendrá acceso a ellas.
También se suelen utilizar mucho, este tipo de tarjetas cuando contratas servicios freemium, es decir, productos o servicios por los que pagas una cantidad mínima, a veces de 1 euro por utilizarlo un número de días, que suele ser entre 7 y 14.
En resumen
Una tarjeta virtual siempre te puede sacar de un apuro, de hecho ya son varios familiares que han tenido problemas con otras tarjetas, por ejemplo las de recargas o las de Correos, y con esta han podido realizar todas las operaciones que hacían antes, recargándola en el momento y sin ninguna incidencia.
Y lo mejor de todo, que son gratis, no tienes que pagar nada por tener tu tarjeta.